Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Abr 2025 - Edición 291

En Educación: Todo y todos comunican

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Música, una gran herramienta del aprendizaje

Por Marcela Muñoz Illanes / Directora Revista Educar

Existen muchos estudios que han demostrado que la música realmente afecta nuestro cerebro de una manera positiva. La investigación científica sobre los efectos neurológicos y de su desarrollo ha fascinado a educadores y a padres, dándoles la posibilidad de mejorar el aprendizaje en los niños. Desde la música suave en las guarderías a juguetes musicales y lecciones de baile, alentar el estudio de la música de una manera divertida fortalece el desarrollo educativo, físico y emocional de los niños.

Pese a todos esos probados beneficios, todavía falta conciencia a nivel nacional sobre el tema. Es hora ya de incluir más horas de música dentro del currículum escolar, y de transformar esta asignatura en talleres de canto o instrumentos, impartidos por profesores de música en conjunto con  profesionales.

Según los expertos, aumentar las horas de música es posible, pero para ello se requiere un cambio de paradigma del modo en que se concibe actualmente la educación escolar. 

 

Deja un comentario

Últimos Artículos

La actualización de la Formación Técnico Profesional en Chile: avances, fundamentos e innovaciones

Ver más →

Actualización de bases curriculares refuerza competencias digitales e innovación en la EMTP

Ver más →

Actualización Curricular de la Formación Técnico Profesional de Nivel Medio

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.