Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Abr 2025 - Edición 291

En Educación: Todo y todos comunican

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

grupoEducar realizará seminario sobre Habilidades Blandas

0

Se trata ddel “Seminario Habilidades Blandas: la importancia de educarlas”, que grupoEducar realizará el próximo 28 de mayo, en el auditorio de la Fundación Telefónica en Santiago.

Se requiere de jóvenes flexibles, proactivos, responsables, que tengan capacidad de pensamiento crítico y de entregar soluciones. Comprometidos, y que se ajusten a los cambios y a los nuevos desafíos. Según un estudio de la Universidad de Phoenix, Estados Unidos, son estas las destrezas que deberán poseer quienes sean parte de la fuerza laboral 2020. El problema es que el sistema educacional chileno no los está preparando para aquello, porque las herramientas que existen para medir el éxito de las escuelas – Simce, PSU- no permiten evaluar aún estás capacidades.

Justamente analizar esta problemática desde diferentes miradas y conocer algunas experiencias exitosas, es el objetivo del “Seminario Habilidades Blandas: la importancia de educarlas”, que grupoEducar realizará el próximo 28 de mayo, en el auditorio de la Fundación Telefónica en Santiago.

Las habilidades blandas son las que determinan la manera cómo se va a desempeñar la persona en el futuro. Los conocimientos duros y tradicionales de la academia (Matemática, Lenguaje, Física, Química, Economía) son herramientas, pero las habilidades sistémicas determinan cómo las utilizamos, de ahí la importancia de este debate.

En la oportunidad expondrá Harald Beyer, ex Ministro de Educación y Director del Centro de Estudios Públicos (CEP) y Sergio Canals, Psiquiatra Infanto Juvenil de la Universidad de Chile.

Además, se realizará una mesa redonda que contará con la presencia de Álvaro Vargas, Gerente General de Trabajando.com Chile, quien dará a conocer las destrezas que hoy demandan las empresas, las cuales son cruciales al momento de seleccionar a una persona para un cargo determinado, y de Tomás Despouy, Director Ejecutivo Fundación Panal y Sebastián Errázuriz, Fundador y Director de Actitud Lab, quienes darán a conocer sus experiencias.

Ambas fundaciones centran su trabajo en las salas de clases con alumnos de establecimientos vulnerables, fortaleciendo sus habilidades socioemocionales. De esta manera los jóvenes han logrado cambiar su visión de mundo y se han empoderado de sus proyectos de vida.

Inscripciones y más información.

Deja un comentario

Últimos Artículos

La actualización de la Formación Técnico Profesional en Chile: avances, fundamentos e innovaciones

Ver más →

Actualización de bases curriculares refuerza competencias digitales e innovación en la EMTP

Ver más →

Actualización Curricular de la Formación Técnico Profesional de Nivel Medio

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.