Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Abr 2025 - Edición 291

En Educación: Todo y todos comunican

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Ciclo de Desayunos: Catálogo RED

El 4 de noviembre, Ana María Delgado, jefa del área de Recursos Educativos del Ministerio de Educación, presentó en Educar el Catálogo de Recursos Educativos Digitales, una herramienta de educación para todos los docentes.

Con el objetivo de fomentar la integración transversal de la tecnología en las salas de clases y de contar con un sistema que ofrezca recursos educativos digitales destinados a apoyar el quehacer pedagógico de los profesores, el Mineduc elaboró el Catálogo RED, un sitio web que recopila un listado de más de 300 softwares comerciales –que se venden en el mercado- y otros 100 recursos gratuitos que se pueden descargar sin ningún tipo de restricciones.

Los recursos gratuitos, que actualmente están disponibles en el sitio www.catalogored.cl, son para Educación Básica y abarcan las asignaturas de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Historia. Se espera que en enero de 2010 estén disponibles los softwares para Educación Media. 

En cuanto a los recursos comerciales, hay materiales digitales para Educación Parvularia, Básica, Media y Técnica. Uno de los más exitosos es ‘Clicker5’, que permite crear material didáctico en distintas asignaturas. 

Para mayor información haga clic aquí.

Deja un comentario

Últimos Artículos

El rol urgente de los docentes frente a la adolescencia: aprender a vincularse en la era digital

Ver más →

Estudiantes en el mundo digital: necesitan una guía, no un abandono

Ver más →

Biblioteca Municipal de Pudahuel inaugura mediaciones de fomento lector en escuelas

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.