Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Abr 2025 - Edición 291

En Educación: Todo y todos comunican

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

A propósito de educación

0

Carta publicada el 6 de Mayo de 2014 en El Mercurio.

Señor Director:

Mucho se oye hablar en estos días acerca de la reforma educacional. Se quiere terminar con el lucro, la selección y el copago, atentándose así contra la legítima libertad de los padres de elegir dónde educar a sus hijos.

Sin dejar de lado lo anterior, el énfasis de la reforma debería apuntar más bien en dirección a financiar y desarrollar en todos los alumnos, sin discriminación alguna, una buena educación inicial más que superior, la cual necesariamente vendrá como consecuencia de la primera. Recordemos que Chile invierte solo 1,4 veces en educación inicial y básica, respecto de la superior, en comparación con países como Noruega, Francia y Suecia, que gastan respectivamente 3,0, 2,67 y 2,42 veces en educación preescolar y básica, respecto de la superior.

Por último, no confundamos el concepto de gratuidad con otro muy distinto, que se ha ido desdibujando con el paso del tiempo: el de calidad. Ojalá que las autoridades sepan encauzar el proceso de reforma con vistas a largo plazo, teniendo en cuenta el bien que se debe hacer a los niños y futuros profesionales que Chile tanto merece y necesita.

Alfredo Zelaya E.

Director General GrupoEducar

Deja un comentario

Últimos Artículos

La actualización de la Formación Técnico Profesional en Chile: avances, fundamentos e innovaciones

Ver más →

Actualización de bases curriculares refuerza competencias digitales e innovación en la EMTP

Ver más →

Actualización Curricular de la Formación Técnico Profesional de Nivel Medio

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.