Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online
Regístrate y accede a la revista“De lo urgente a lo importante: un cambio de foco para el bienestar” es el nombre del seminario que se realizará el próximo 29 de mayo en Iquique, una iniciativa organizada por Fundación Trabün en conjunto con el Ministerio de Educación y con la colaboración de Grupo Educar.
En su quinta versión, este encuentro tiene como objetivo entregar herramientas concretas para fortalecer el bienestar socioemocional en las comunidades educativas. El evento contará con un panel de expertos, salas inspiradoras y talleres prácticos diseñados para que asistentes —docentes, directivos, profesionales de la educación y familias— puedan implementar estrategias en sus propios contextos.
“El diagnóstico es claro: el aprendizaje socioemocional no puede ser algo adicional, sino esencial”, afirma José Manuel Parodi, director ejecutivo de Fundación Trabün, destacando que este tipo de iniciativas buscan pasar de una mirada reactiva y punitiva frente a los problemas escolares a una más preventiva y promocional.
El seminario también pondrá énfasis en el trabajo con las familias, reconociendo su rol clave en la formación integral de los estudiantes. “Si no logramos hablar el mismo idioma —el del aprendizaje socioemocional—, no obtendremos los resultados que esperamos”, señala Parodi.
Durante la jornada se abordarán las cinco competencias propuestas por el modelo CASEL: autoconciencia, autogestión, conciencia social, habilidades relacionales y toma de decisiones responsables, y cómo estas pueden vivirse en toda la comunidad educativa mediante estrategias aplicadas.
La invitación está abierta a todos los actores del mundo educativo de Iquique y alrededores. La participación es gratuita, con inscripción previa a través del sitio web www.fundaciontrabun.cl. Además, el seminario será transmitido vía streaming para quienes no puedan asistir de forma presencial.
“Estamos convencidos de que, desde una mirada más preventiva, podremos mejorar el bienestar dentro de las comunidades educativas del país”, concluye Parodi, reafirmando el compromiso de seguir impulsando una cultura escolar centrada en el desarrollo socioemocional como base del aprendizaje.
Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.
Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar
Tweets by grupoEducarIngresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.